LAS 7 TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DEL 2018



1. El avance de blockchain

Los avances en los últimos meses de la blockchain —una lista inmutable de registros de transacciones que está replicada en múltiples entidades—la hacen una de las tendencias a seguir en el año que comienza. Originalmente se había adaptado como base del Bitcoin y se usó en otras criptomonedas, pero su uso podría escribir la historia tecnológica de la próxima década.

Entre los hitos recientes se encuentran: el interés generado por las criptomonedas y las ICOs, la explosión del ecosistema Ethereum, el debut de Japón como primera gran economía en aceptar al Bitcoin como un instrumento oficial de pagos, la emisión de los primeros futuros del Bitcoin por parte de la Chicago Mercantile Exchange, el estudio por parte de una veintena de países para emitir sus propias criptomonedas, la preparación de grandes bancos y corporaciones para la masificación de aplicaciones basadas en la blockchain y el avance para el respaldo monetario de criptomonedas más allá de la tecnología.

2. Autos eléctricos finalmente se convertirán en una alternativa viable

Este 2018 se viene una gran ola de ventas bde autos eléctricos asequibles. Si bien, aunque el 2017 fue el año con mayores ventas de carros eléctricos —casi 200 mil unidades en EUA y por primera vez, un millón de unidades alrededor del mundo—, los autos eléctricos solo representan aproximadamente 1.5% de la venta total de automóviles en EUA y menos del 1% en todo el mundo.

3. Primeras compañías realizaran ensayos clínicos de CRISPR-Cas9 en humanos

La revolucionaria tecnología CRISPR-Cas9 permite modificar con mucha precisión el genoma de cualquier célula. Esto lo ha convertido en una herramienta poderosísima con posibilidades casi ilimitadas para tratar y curar padecimientos, particularmente, enfermedades heredadas que tienen pocas opciones de tratamiento, como el cáncer. Ya han transcurrido casi 5 años desde la primera vez que científicos emplearon CRISPR-Cas9 para editar células humanas vivas, pero su primera aplicación real en humanos apenas se realizó en el 2016, por un equipo chino que buscaba tratar el cáncer de pulmón en un paciente.

4. Incidencia de los gobiernos en servicios digitales, principalmente redes sociales

La publicidad online, especialmente aquella microdirigida a las personas con fines políticos y de polarización de la opinión pública, no le está gustando a los políticos, quienes hasta hace poco hablaban de las bondades de las redes sociales y la democratización de los medios. Pero diferentes grupos de legisladores han cambiado de opinión por la creación de burbujas de opinión, la persecución de utilidades a toda costa, así como la explotación de noticias falsas por parte de políticos, agentes desestabilizadores y empresas de propaganda política.

5. La Inteligencia Artificial (IA) se incorpora a procesos de la vida diaria

La ciencia ficción jugó un papel fundamental sobre lo que podría ser la IA y en los años recientes, algunos entusiastas de la tecnología se decepcionaron por las aplicaciones "poco espectaculares" de la IA. Sin embargo, el 2018 será un gran año para esta tecnología, ya que los algoritmos de aprendizaje automático (o machine learning, por su término en inglés) la están mejorando y los inversionistas le están apostando con convicción.

6. Ciberseguridad: Entre la confidencialidad y la amenaza exponencial

La ciberseguridad es desde hace tiempo un tema permanente en la mesa de los riesgos tecnológicos. Sin temor a caer en exageraciones, la ciberseguridad volverá a ser un tema preponderante en el 2018. Entre las buenas noticias que traerá el año se encuentra la puesta en marcha del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR, por sus siglas en inglés), que aspira a regresarle a los ciudadanos el control sobre sus datos personales y simplificar la regulación de la región.

7. La llegada de la red 5G

La quinta generación (5G) de telefonía móvil será la sucesora de la 4G-LTE y algunos países con mayor adopción de la LTE ya tienen en la mira comenzar a remplazarla durante los próximos años. Este 2018, la multinacional de telecomunicaciones AT&T, espera convertirse en la primera compañía estadounidense en introducir el servicio de red móvil 5G a una docena de ciudades en EUA.

Si quieres conocer información mas detallada sobre estos temas te invitamos a que cliquees en la pág. del editor. 

Comentarios